Opinoides
Acabo de inaugurar el blog y, como comprenderás, esta sección está más vacía que la cartera de un mileurista después del alquiler, pero como buen nostálgico profesional, he decidido reciclar aquellos elogios que me dedicaron en épocas pretéritas (cuando internet aún olía a ilusión y los blogs no competían con TikTok).
Ahí van esas joyas vintage que algún alma caritativa (tal vez ebria) tuvo a bien regalarme sobre mis dos obras publicadas.
"Quien tuvo likes, retuvo capturas de pantalla" (y quien no, se inventa memes).
PD: Si algún valiente comenta aquí, prometo:
- Leerlo (50% de probabilidades)
- Responder (25%)
- No confundirlo con spam (10%)
(Los porcentajes aumentan si incluye la palabra "genio" o "cerveza")


Acabo de leerlo por tercera vez. Es una novela corta, pero que lleva trabajo. Me parece difícil estructurar un relato con tantos personajes, tantas relaciones entre ellos y tantas fechas. Más difícil, si todo se encuentra expuesto en una novela de poco más de cien páginas.
La teoría de que podemos estar relacionados con cualquier habitante de este mundo a través de otras cuatro personas es original. Lástima de que no pueda saber quiénes son los que me relacionan con Sofía Loren o con Tenzin Gyatso. Claro, eso está en manos del destino.
El relato tiene pasajes bonitos por los valores de la amistad, la lealtad y la solidaridad. Otro valor importante son las ilustraciones, muy propias y artísticas. En resumen, felicidades a Anna y a ti, habéis logrado una novela interesante.
Justo Chueca (Zaragoza) - 6 miradas en el tiempo

He acabat de llegir-lo, per fi, és que tinc el bon o el mal costum de llegir diverses obres a la vegada i vaig més lent per allò de dedicar a cadascuna l’afecte que mereixen. El llibre m’ha agradat, tot i que és una obra bastant inclassificable; no és ni una novel·la ni un conte. És un invent on te les has enginyat per interconnectar diversos microrelats que donen sentit a la trama gràcies a la teoria dels sis graus. Al principi de llegir tens la sensació de desconcert i un xic estressant pel ritme del relat i per la quantitat de personatges i referències (i amb l’alemany pel mig) que pul·lulen per les històries i et volen fer perdre una mica el fil. Et preguntes sovint com quedarà lligat un desenllaç que justifiqui i doni sentit a la història. El millor, el desenllaç precisament, amb la unió quàntica de tot plegat. Per deformació, en dedicar-me principalment al conte i el relat breu, on queden ben definides les parts essencials d’una història amb el plantejament, nus, i desenllaç, les he trobat a faltar en cadascun dels microrelats, però ho compensa el desenllaç. Et felicito.
Amadeu (Saldes) - 6 miradas en el tiempo

Me tendrás que perdonar, pero no me he enterado mucho de lo que leía. Empezaba un párrafo y tenía que leerlo dos o tres veces más. Incluso me apunté en una libreta todos los nombres, fechas y lugares por mi falta de atención.
Eso sí, he flipado con esa manera que tienes de enlazar una historia con otra. Tío, no sé cómo te lo montaste, pero admiro esa capacidad que tienes. Felicidades.
Toni Callejas (Caldes de Montbui) - 6 miradas en el tiempo

Ja he llegit el llibre «6meet». Noi, no sé què dir… un ritme trepidant, d’una història a una altra i totes lligades.
Bon encert el canvi de colors, especialment en les notes a peu de pàgina. Ho he trobat súper!!
Mafalda (Mataró) - 6 miradas en el tiempo

Hola, Xavier! Si, realment «6 miradas en el tiempo» és una paranoia que he llegit en dues estones d’un parell de dies. Es trepidant i no pots deixar de llegir. Tot i que no m’he enterat de gaire bé res. Et semblarà simplista, però en part degut als noms dels personatges i les abreviacions dels noms empleats, que em feia perdre el fil del personatge. Però des d’un bon principi m’ha vingut al cap la dita «haz el bien y no mires a quien».
Nati (Mataró) - 6 miradas en el tiempo

¡Ostras! Estoy encantada con tu libro y la forma en que expones tus relatos. Decirte tan solo que sigas y que disfrutes de la vida y, sobre todo, que seas feliz. Un abrazo.
Montse (l'Hospitalet) - Relatant lo quotidià

Un llibre que, a parer meu, es farà imprescindible amb el pas del temps, ja que ens fa recordar i reflexionar sobre alguna cosa que ja comencem a oblidar, pròpia d’un relat de ficció com va ser la COVID. Uns pensaments i reflexions que Xavi ha sabut transmetre, de vegades amb ironia, d’altres amb humor i d’altres amb la cruesa de la realitat del moment i que et transporten a les teves pròpies vivències. Felicitats, Xavi
Toni Serret (Barcelona) - Relatant lo quotidià

Primero, con la perspectiva del tiempo, hacer un vistazo de la pandemia… Ostras, es verdad. Y pasó esto y nos dijeron… y tal. Cómo vas poniendo reflexiones sobre lo que pasa. Eso me hace gracia… por la perspectiva del tiempo. ¿No? También me gusta tu sentido del humor, bueno, tu sarcasmo, ¿no? Aunque es verdad que a veces, tanta palabrota me sobra, pero me gusta mucho tu sentido del humor. Y la otra cosa que pensaba es… ¿Sabes esos que escriben cada semana en un diario? Yo lo compraría porque me encanta como escribes. Es como si pudiera vivir lo que te va pasando y eso me gusta mucho. Y nada, que me gusta cómo vas viendo la vida; en las cosas que te fijas… Me encanta.
Anna Anguera (Sant Pol de Mar) - Relatant lo quotidià

Has escollit bé. No és necessari un virus per escollir el silenci i el menys és més. Potser la pandemia ha segut una oportunitat perduda de reflectir junts, però és clar que no canviarà molt les coses per la majoria. Jo tinc ganes de sortir aquesta vesprada mateix i aplaudir per tots els metges, enfermeras, professors, funcionaris, pares i mares, cuiners, paletas, botiguers i tots el que fan un treball honrat cada dia sense que ningú parle d’ells a les notícies. Eixa és la normalitat que a mi m’agrada…
Pedro de Pablos (Altea) - Relatant lo quotidià

Hacía años que no tocaba un libro de lectura. Este en concreto me ha hecho volver a recordar una época de incertidumbre, buenos y malos momentos. Un tiempo en el que no sabíamos qué pasaría mañana, si es que llegábamos a mañana. En definitiva, un libro muy entretenido y ameno de leer.
Andrés Rubio Jr (Mataró) - Relatant lo quotidià

No hemos aprendido nada, solo cambia el que quiere cambiar o si la vida te obliga a cambiar, quiero decir las circunstancias. El hombre va hacia su propia destrucción. En el mundo mal llamado humano, hay parásitos que viven de otros hombres y depredadores. No me gusta este mundo, ni la mayoría de la gente que vive en él. Pero es el que me ha tocado vivir. Os dejo aquí las palabras del jefe indio Noah Sealth. Gracias Xavier.
Montse Aluart (Barcelona) - Relatant lo quotidià

Este libro me ha parecido de lo más entretenido y un punto triste, por los momentos en que se escribió, dentro de lo divertido que es. Es un diario del día a día observando las pequeñas o no tan pequeñas cosas que suceden alrededor de uno y que normalmente ni nos fijamos. Pero esos días de confinamiento daban para mucho o para poco según a quién. Javier los ha escenificado literalmente para disfrute de muchos de sus lectores. Esperando nos vuelva a deleitar con su ingenio, aquí estaremos.
Aurora Anguera (Sant Pol de Mar) - Relatant lo quotidià

M’ha agradat molt, me l’he llegit molt fàcilment. És entretingut i plasma realment aquests mesos d’aquesta situació tan estranya, tan inusual que no ens havíem trobat mai tota la humanitat. Crec que tens una facilitat en traslladar als teus escrits els teus sentiments, emocions i pensaments i això és una molt bona qualitat. Alhora el teu escrit també ens deixa identificar a tots d’alguna manera més o menys perquè tots, salvant les distàncies de cada situació, hem viscut i hem sentit també tot el que tu vas escrivint dia a dia. Cada persona té una situació diferent depenent de si estava sol, acompanyats o estava ben acompanyat o mal acompanyat, que això també passava, però sí, realment et sents molt identificat amb els teus escrits; un diari personal i de reflexió de la situació estrambòtica que vam viure.
Lali (Sant Pol de Mar) - Relatant lo quotidià

He de admitir que he estado muy hypeado desde el inicio, desde la semilla que hizo crecer la raíz, el tallo y las hojas de esta historia y me ha sorprendido para bien. El autor nos cuenta la vida de varias personas de diferentes épocas, que vivieron momentos históricos, algunos tristes y otros de gran alegría que, sin darse cuenta, se conectarán por el destino… ¿o no?
A medida que la trama va tomando forma y vamos conociendo a cada uno de los personajes de este insólito e inesperado relato, queremos saber qué está pasando detrás de todo esto. De incertidumbre, preguntas e intrigas, hay para rato.
Y como en todo buen teatro, película y claro está, libro, lo mejor queda para el final. Un final que te hará estallar varias neuronas; inesperado, pero muy acertado.
Si eres fan de lo misterioso, este es tu libro.
Brian González (Mataró) - 6 miradas en el tiempo

Del relato «Cortado por el mismo patrón», me encanta el título y toda la auto conciencia que transmite. Yo me quedaría con la pasión por el teatro y por lo de escribir de ambos. Transmites autenticidad, ganas de vivir y mucho frescor con tus palabras.
Anna Verdaguer (Sant Pol de Mar) - Relatant lo quotidià

Los escritos están muy bien, son como un diario personal, en los cuales se puede ver el estado anímico de la persona que los escribe.
Tony Sancho (Samalús) - Relatant lo quotidià

Els escrits són relats quotidiants d’un personatge misteriós. Un observador, un periodista, el noi de la fruiteria o un escriptor que prefereix l’anonimat. Ben bé no ho sabem, perqué comencem els relats com una petita història que et deixa totes les portes de la imaginació obertes i t’inciten a seguir llegint, així vas entrant en una red inacabable d’enginy, bon humor i bona tècnica, sempre amb aquest ull que tot ho veu i ens explica el nostre entorn com si estigués aquí, entre nosaltres, dins les nostres cases o en el nostre carrer. Em pregunto si l’escriptor podria ser el meu veí, un home solitari, que des de que llegeixo evadir.me el saludo amb més entusiasme i ganes que mai.
Magalí (Vilassar de Mar) - Relatant lo quotidià
Opina sobre "Mi viaje por la antigua Hatti"
Cada semana subiré un nuevo capítulo de "Mi viaje por la antigua Hatti". ¡No dudes en compartir tus pensamientos y opiniones! Me gustaría saber qué te parece esta historia.
Crea tu propia página web con Webador